El seguimiento de los graduados es una prioridad política clave, pero las soluciones específicas para la FP Dual siguen sin estar atendidas.
El objetivo del proyecto FOLLOW APP es establecer y probar un método de seguimiento de graduados apoyado por herramientas digitales diseñadas para realizar un seguimiento del empleo y la progresión profesional de los aprendices en programas de FP Dual, dirigido a profesores de FP, orientadores, formadores en empresa y alumnos, mejorando la capacidad de respuesta de la FP a las demandas cambiantes del mercado laboral y reforzando la Garantía de Calidad en FP.
Para lograrlo, los socios del proyecto desarrollarán las siguientes actividades:
El seguimiento de los graduados se ha convertido en una prioridad política clave a la luz de la adopción de la Recomendación del Consejo sobre el seguimiento de los graduados en noviembre de 2017. La Recomendación forma parte de la Nueva Agenda de Capacidades para Europa y tiene por objeto mejorar la disponibilidad de información cualitativa y cuantitativa sobre los titulados de los programas de EFP y educación superior, en consonancia con la Recomendación EQAVET.
El indicador 6 de EQAVET se centra en la utilización de las competencias adquiridas en el lugar de trabajo, con el fin de medir la satisfacción de los titulados de FP y de los empleadores con respecto a la relevancia de su formación para las ocupaciones actuales.
Mediante el seguimiento de los titulados, los proveedores de EFP obtienen información relevante sobre las transiciones de los alumnos, ya sea al mercado laboral o a la educación/formación continua. Esto proporciona información sobre la oferta y la demanda de cualificaciones que puede ayudar a adaptar la oferta de EFP a las necesidades del mercado laboral. Este conjunto de datos representa una buena base para abordar los problemas de la inadecuación de las cualificaciones y la adecuación de los resultados de la EFP al mercado laboral.
La implicación y participación de las empresas y negocios en los sistemas de seguimiento de graduados es muy limitada, desempeñando un papel nulo o muy secundario en todas las fases de los mecanismos de seguimiento existentes, desde la definición de indicadores significativos hasta la recopilación de datos o el acceso a la información y los resultados, todos ellos de interés para las industrias.
La implicación de las empresas es especialmente importante en la EFP DUAL, ya que el seguimiento de la progresión de los APRENDICES tras la finalización de su programa DUAL o WBL es considerablemente más complejo que en el caso de los alumnos que abandonan la escuela o la universidad, que acceden a la universidad sobre todo en el curso académico. También existen diferencias entre los itinerarios académicos y profesionales tradicionales a tiempo completo y los itinerarios basados en el trabajo que siguen los aprendices. Los aprendices tienen diversas motivaciones, como una mayor seguridad laboral, ganar dinero mientras aprenden, iniciar y progresar en una carrera profesional, mayores ingresos y convertirse en un componente necesario para el puesto de trabajo, aspectos que los mecanismos de seguimiento deberían tener en cuenta y abordar adecuadamente.
El seguimiento de titulados también podría utilizarse para garantizar el acceso de los estudiantes a experiencias laborales de alta calidad. Los centros de EFP deberían desarrollar asociaciones estratégicas con los empleadores que participan en la EFP DUAL, para ayudar a los alumnos a desarrollar sus talentos y HABILIDADES DE EMPLEO y asesorar a los titulados en relación con la progresión, ofreciendo orientación profesional y apoyo, en particular para AQUELLOS QUE ESTÁN EN RIESGO.
This project has been funded with support from the European Commission, through the ERASMUS+ programme. This publication reflects the views only of the author, and the Commission cannot be held responsible for any use which may be made of the information contained therein.
Project Number: 2022-1-ES01-KA220-VET-000089516